
ARRÒS AL FORN – Arroz al horno
¡Qué valiosos tesoros es capaz de albergar Valencia! Y no me refiero sólo a la belleza del lugar, al eterno sol de verano o a las raíces de mi familia mediterránea, sino al arroz al horno, a la paella valenciana, al arroz a banda… sólo de pensar en esos platos exquisitos se me hace la boca agua: ¡qué placer para los sentidos!
Si no has probado nunca un auténtico arroz valenciano, ten por seguro que te queda una asignatura pendiente, y si ya lo has hecho antes, seguro que se te está viniendo ahora mismo a la memoria recuerdos de esa auténtica delicia…
El arròs al forn del que te hablo en este post también se suele llamar arròs passejat, en castellano, arroz paseado. La razón de esta curiosa denominación es que, antiguamente, nadie solía tener hornos domésticos, así que preparabas el arroz en casa para luego «pasear» la cazuela hasta el horno del pueblo, donde procedías a hornear el arroz y «pasearlo» nuevamente de camino a casa ya preparado. Es una costumbre preciosa, y en algunos pueblos aún se conserva esta práctica.
Nosotros somos unos enamorados de los arroces y los cocinamos bastante a menudo. En casa, el resultado no es exactamente el mismo que cocinándolo como a la antigua usanza, pero la verdad es que hemos llegado a alcanzar resultados bastante buenos desde nuestra humilde opinión, así que he decidido publicar nuestra receta de arroz al horno hecha en casa.
Antes de comenzar con la receta, quería también indicar que:
- Esta receta es sólo nuestra interpretación de arroz al horno sin más pretensiones. Pido disculpas a los defensores de la receta más tradicional 😉
- La receta original se hace en cazuela de barro y nosotros estamos usando una bandeja de horno, así que el resultado es ligeramente diferente, pero a nosotros nos gusta mucho cómo queda, pues se reduce el espesor del arroz debido a que la superficie de cocción es mayor
- La responsable del amor que le tenemos a este plato es Maribel, a la que queremos mucho y a la que le dedico esta entrada
Dicho esto, ahí va la receta 🙂
¡Que disfrutéis mucho cocinando y os quede genial!

Ingredientes
Instrucciones


Esto tiene demasiada buena pinta como para no probarlo! ya os haremos saber que tal nos ha salido!
Claro, Aketzia! Ánimos con la receta y que disfrutéis mucho saboreándola!
Ya me contarás qué tal os quedó! 😘😘
Enhorabuena por este fabuloso post y por tu esfuerzo en divulgar nuestra rica gastronomía.
Y si algún lector pasa por Fontanars dels Alforins al límite sur de la provincia de Valencia no se marche sin degustar el arros al forn en el Restaurante La Cova en plena plaza del pueblo. Delicioso. Volverá otra vez. Ya se lo anticipo. 😀
Muchas gracias, Federico! Tus palabras son todo un halago 😍😊
Valencia y su gastronomía bien merecen este post y me quedo corta!
Gracias también por tu recomendación, seguro que es lo más! 😋😋😋
Creo que este fin de semana lo vamos a probar, mmmn!
Aunque será difícil que nos quede tan rico como os queda a vosotros! 😘
Qué bien que os animéis con este arroz al horno! Espero que os salga tan bien que queráis repetir una y otra vez! Ya me contarás! ❤😉😘😘
Una receta perfecta. ¡Te ha quedado como de auténtica valenciana!.
¡Muchas gracias, Maribel! Es que nos intentamos quedar siempre con lo bueno de cada sitio 🙂
Este arroz me trae aromas de verano 🙂 ¡Qué rico!
Muy rico, Martes de cuento! Y si lo acompañamos de sol, calorcito veraniego y brisa marina como te sugiere la receta, entonces llegamos al summum! 😃