![IMG_20171005_224530_178[1]](http://dehanoiabarcelona.com/wp-content/uploads/2017/10/IMG_20171005_224530_1781-167x167.jpg)
THỊT GÀ NƯỚNG – Pollo vietnamita crujiente
Esta semana te traigo THỊT GÀ NƯỚNG, una receta de pollo vietnamita crujiente, con un sabor exquisito e inconfundible; auténticamente vietnamita. No podrás resistirte, pues es tan sencilla de cocinar como rica 🙂
Acompaña este plato con arroz blanco, como el que te expliqué en el post «cómo cocinar arroz asiático«, con un poco de verdura al wok y caerán a tus pies tus invitados.
El secreto de este plato es que se mezclan los aromas del polvo de cinco especias con un toque cítrico del lemongrass o hierba limón y se culmina con una pincelada de azúcar tostado. Queda delicioso en el horno, no necesitas freírlo para que te quede crujiente (mucho más saludable 🙂 ). Si tienes la posibilidad de cocinarlo en barbacoa, también te lo recomiendo, pues el resultado es también genial… muy del estilo street food vietnamita que tanto gusta a los que no tenemos la suerte de disfrutarlo cada vez que nos apetece, por distancia, que no por ganas 😉
Para los que no estáis habituados a usar hierba limón, os comento que es una planta muy utilizada en la cocina del sudeste asiático, y en particular, en muchos platos vietnamitas. Con este ingrediente se consiguen perfumar los platos con aromas cítricos, pero más suaves y dulzones que los del limón o de la lima… no es fácil de detectar el sabor a la primera, pues es muy delicado, sobre todo si se usa en pequeñas cantidades y se retira una vez se ha impregnado de su aroma el plato, como es el caso de la receta de pollo vietnamita de esta semana. En algunos lugares, se utiliza como té debido a sus propiedades depurativas y diuréticas, así que para nosotros, perfecto, ya que en casa lo utilizamos desde siempre (bueno, en realidad, desde que es posible encontrarlo en España en herboristerías, tiendas especializadas o asiáticas) y podemos aprovechar tanto sus propiedades desintoxicantes como su increíble sabor.
A ver si te animas a cocinar esta receta y me cuentas 🙂
¡Que tengas una feliz semana!
