![IMG_20170302_002345_556[1]](http://dehanoiabarcelona.com/wp-content/uploads/2017/03/IMG_20170302_002345_5561-167x167.jpg)
THỊT LỢN KHO – Estofado vietnamita de panceta con caramelo
Esta semana te traigo un riquísimo estofado vietnamita tradicional que es muy fácil de cocinar. Espero que te guste, pero primero, un poquito de historia 🙂
La cocina vietnamita ha estado profundamente marcada por su pasado; sus orígenes se remontan a épocas tan lejanas como lo fueron sus primeros vínculos con China, con Camboya o con Francia. De ahí que sea posible encontrar entre las recetas vietnamitas tradicionales tanto ingredientes autóctonos como otros «más exóticos» llegados incluso de América y de Europa.
En cualquier caso, la cocina vietnamita ha continuado evolucionando y ha cambiado de manera considerable en las últimas décadas, sobre todo dentro de las casas, como me han contado mis padres desde pequeña: En el pasado, la escasez de medios y la dificultad que suponía acceder a una serie de alimentos, marcó el tipo de cocción de algunos platos, para facilitar la conservación de los mismos, pero también marcó el punto de sal de otros. Por ejemplo, se solían cocinar algunas recetas de manera que adquiriesen un sabor muy salado, para que un pequeño plato de carne se pudiera compartir entre muchos comensales como acompañamiento a un gran bol de arroz o de yuca, cuando el arroz escaseaba.
Este estofado vietnamita de panceta con caramelo responde perfectamente a uno de estos casos, en los que el método de cocción permite conservar el plato durante días sin necesidad de frío, pero que también ha evolucionado en cuanto a su punto de sal, ya que se cocina con mucha menos.
Esta última versión es la que te propongo aquí: la carne se queda tierna, ligeramente dulzona y riquísima. Si te gusta la combinación de sabores y la pruebas con un poco de arroz, ¡no podrás parar de comerla! A mi hija de tres años le encanta y siempre pide repetir, así que para completar el menú y para cumplir con nuestro objetivo de comida saludable en casa, siempre lo acompañamos de un plato de ensalada, verdura hervida o salteada en wok.
Espero que te guste cocinar este fácil estofado y ¡aún más comértelo! 🙂

Hola,voy a probar la receta, ya te diré el resultado, un saludo
¡Muchas gracias, Encarna! ¡Qué bien que pruebes la receta! Ya me dirás cómo te queda. Un abrazo
Muchas gracias por tu receta me parece fácil cuando la haga ya te diré , seguro que me gustara . Gracias
Gracias, Maruja!! Si, es realmente fácil y seguro que te queda de rechupete!! Me alegrará que me cuentes cómo te quedó. Un abrazo!
¡Qué receta más exótica! Creo que no podré resistirme a probarla 🙂 Además, parece fácil de hacer, así que no tendré problemas 😀 😀 😀
Gracias, Martes de cuento!! No puede ser más fácil, de hecho, si te gusta, ya no podrás parar de hacerla de lo fácil que es 😀😀😀
Abrazo!!
Mil millones de gracias por la receta. La suelo comer en un vietnamita adonde voy a veces y están de vicio.
Saludos.
Muchas gracias por escribir, David!! Me alegro que te guste la receta y la disfrutes a lo grande!! 🙂