
CHEESECAKE – Pastel de queso
El pastel de queso o cheesecake que te traigo esta semana reúne dos de las características que más me gustan en cualquier receta:
- Que sea muy fácil de cocinar: Mezclas unos pocos ingredientes y al horno
- Que el resultado sea buenísimo: El aspecto es imponente, la textura es suave y delicada, y el sabor es realmente delicioso <3
La primera vez que probé el pastel de queso tenía unos ocho años. El pastel lo había preparado una señora alemana que vivía en el pueblo y se había decidido a abrir una pastelería hacía pocos meses. No había mucha variedad en el mostrador: un apfelstrudel, un pastel de ciruelas, … desconocidos para mí aquel entonces, aun así, no tenía nada que ver con las típicas pastelerías del pueblo donde sólo se servían hojaldres con merengue con forma de pescado, cucuruchos de chocolate rellenos de nata montada o tocinillos de cielo. Tampoco tenía nada que ver con los dulces que comía en casa… no hace falta decir que el queso no viene del sudeste asiático y que el cheesecake aún menos. Estaba acostumbrada a sabores tan diferentes que fue una explosión de sabor en la boca totalmente indescriptible.
La receta de cheesecake que viene a continuación no es exactamente la de aquella vez, pero como desde entonces he tenido la oportunidad de probar muchas versiones, me he decidido por ésta, que engloba las dos ideas que te contaba al principio.
No hace falta que seas un experto repostero para quedar como un señor al sacar este postre a la mesa. Si lo decoras con fruta troceada o lo acompañas con un poco de helado o chocolate, te arrepentirás de haberte atiborrado durante la comida y no te quepa más en la barriga 🙂
¡Allá va!

Ingredientes
Instrucciones

Eso tiene que estar de rechupete. ¡Pruebo seguro a hacerlo! Si me queda bien, te mando foto 😉
Sí que está rico, Martes de cuento!!! Mándame fotos con el resultado, que seguro que te sale bien!! 😘😘😘
Hola Huong, has intentado hacer esta receta con otro tipo de queso como mató o mascarpone? Cuál ha sido el resultado?
Hola, Repetxeta!! El mató podría llegar a sustituir al requesón o a la ricotta en otras recetas, pero el queso philadelphia de esta receta es queso crema, que tiene una textura más parecida al mascarpone. No he probado sustituirlos entre sí, pero probablemente te quede bien si mezclas philadelphia con mascarpone. Ya me contarás!! 😘😘
Bueno no, está ¡espectacular!.
Yo lo he comprobado. Lo hice el otro día para tomarlo en nuestro último día de curso.
Le puse por encima mermelada de «rosa mosqueta», un regalo que me trajeron de Chile y bueno…..
No digo más.
Qué bien, Maribel! Seguro que te quedó que ni pintado!! Muchas gracias por contarme tu experiencia con la receta! Besos!!! ❤😘😘😘