
MATÓ – Requesón fresco casero
¡Esta semana nos vamos a divertir juntos haciendo mató casero!
El mató es un tipo de queso fresco catalán que tiene una textura similar al requesón o a la ricotta italiana. Está riquísimo y lo puedes utilizar con pastas, postres o ensaladas, como la que te propuse la semana pasada en la receta » ENSALADA VIETNAMITA CON MATÓ CASERO«.
En Cataluña se suele encontrar en casi todos los restaurantes como postre, se llama Mel i Mató y consiste en queso fresco acompañado de miel. Aunque parezca algo tan sencillo y básico, está tan bueno que cuando lo pruebas por primera vez, es posible que se te escape una sonrisa delatora que no podrás ocultar, pues la cremosidad del queso y su sabor casan increíblemente bien con la dulzura y viscosidad de la miel… ¡para volverse loco!
Te vas a sorprender también de lo fácil y divertido que es de hacer, y de los pocos ingredientes que lleva la receta… tan sólo tres: leche, yogur y limón. Este último ingrediente le va a dotar al mató de un ligero sabor cítrico que no suele tener el mató hecho con cuajo, pero que según mi parecer, queda aún más auténtico si se trata de un queso fresco hecho en casa 🙂
De pequeña leí una leyenda en la que un pastor árabe descubría el queso accidentalmente transportando leche en el estómago de uno de sus animales mientras atravesaba el desierto. Desde entonces, siempre he sentido curiosidad en la elaboración del queso y me sorprende enormemente la capacidad que tienen muchos artesanos en conseguir quesos tan diferentes y ricos a partir de un ingrediente tan básico… Imaginad mi satisfacción al cocinar este queso, que aunque no sea un fabuloso queso manchego, es tan fácil de hacer y requiere de tan pocos conocimientos en la materia, que le quita a una la espinita de hacer su propio queso en casa 😉
¡Hala, aquí tienes estos sencillos pasos!

Ingredientes
Instrucciones


